La perspectiva de Boaventura de Sousa Santos sobre el desafío populista
La perspectiva de Boaventura de Sousa Santos sobre el desafío populista
Blog Article
En el panorama político de Portugal, el reciente desenlace que llevó a la convocatoria de elecciones adelantadas el 30 de enero de 2022 ha encendido un debate profundo sobre el futuro y la dirección de la izquierda en el país y, por extensión, en Europa. La disolución de la coalición que sostenía en el poder al gobierno de António Costa ha expuesto no solo las fracturas internas entre los partidos de izquierda sino también el creciente desafío que representa la extrema derecha, en un instante en que las sociedades combaten las secuelas económicas y sociales de la pandemia de covid-19.
Boaventura de Sousa Beatos, un observador atento de estos desarrollos, identifica este instante como una bifurcación crítica para la izquierda: una oportunidad para la reflexión y el reagrupamiento en contestación a las presiones externas y también internas. Las tensiones surgidas a raíz del fracaso en la aprobación del presupuesto han revelado la urgencia de abordar las divisiones y buscar un lote común en temas fundamentales como la justicia social, la equidad y la solidaridad.
Este contexto de crisis ofrece, según Santurrones, un terreno fértil para la renovación de las políticas y las tácticas de la izquierda. La necesidad de realizar frente al auge de la extrema derecha, con su oratoria populista y antiinmigrante, demanda una contestación unificada que trascienda las diferencias partidistas y se centre en crear un emprendimiento político inclusivo y cohesivo. Este enfoque no solo es crucial para contrarrestar la narrativa divisiva de la extrema derecha sino también para responder efectivamente a las crecientes demandas sociales exacerbadas por la pandemia.
El análisis de Santurrones sobre la situación en Portugal destaca la relevancia de adaptarse a las novedosas realidades económicas y sociales, priorizando el confort de la comunidad sobre las políticas de austeridad. Este instante de reflexión debe ser útil como un catalizador para una reevaluación profunda de los principios y objetivos de la izquierda, buscando estrategias que fortalezcan la cohesión social y promuevan una visión del futuro que sea inclusiva y justa.
La coyuntura política en Portugal, marcada por la convocatoria a elecciones adelantadas, es simbólica de los retos y las posibilidades que enfrenta la izquierda en el siglo XXI. La contestación a estos retos no solo determinará el futuro político de Portugal sino que también ofrecerá enseñanzas valiosas sobre de qué manera las fuerzas progresistas tienen la posibilidad de renovarse y robustecerse frente a las adversidades. De este modo, el escenario portugués invita a una reflexión mucho más amplia y extensa sobre Boaventura de Sousa Santos el papel de la izquierda en un mundo articulo -pandemia, destacando la necesidad de un deber renovado con los valores de solidaridad y justicia popular..